|
Arte Diciembre 2011 Para leer archivos anteriores, (años y meses antiguos) clikee en
|
||
|
Sábado 31 de Diciembre de 2011
Para toda la familia està la
propuesta latente para visitar la casa donde viviera Carlos Gardel. La cita es
en Jean Jaurés 735.Telèfono 4964-2015/2071 Laura De Carli Sábado 24 de Diciembre de 2011 Tita Merello, la morocha argentina
En el Museo Casa Carlos Gardel: Jean Jaurès 735 podrá verse la muestra "Tita Merello, la morocha argentina" hasta el 31 de enero del 2012. Este evento es una exposición conformada a partir de la colección de la Familia Anselmi y del Sr. Eduardo Dosisto. La exhibición recorre diferentes momentos de la trayectoria de Tita Merello a través de sucesos, anécdotas, objetos, fotos y testimonios. Horarios: lunes, miércoles, jueves, viernes, sábados y domingos desde las 11.00 hasta las 18.00. Entrada $1 Auspicia Ministerio de Turismo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Sábado 17 de Diciembre de 2011 Breves Músicas en el Hospital Pedro de Elizalde
Así trabaja la Dirección General de Enseñanza Artística dependiente de la Extensión Cultural del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. "Foro de Baires" cubrió este evento donde los músicos, consecuentemente, llegan a hospitales y escuelas para interaccionar con los niños a través del arte. Es la propuesta de "Breves Músicas", que desarrolla Extensión Cultural con la Dirección General de Marcelo Birman y la Coordinación de la periodista Patricia Lanatta. Los invitamos a disfrutar de las imágenes. Ana Leguìsamo Rameau Sábado 10 de Diciembre de 2011 Nelly Meliàn y la Agenda Cultural Porteña
Nèlida Meliàn habla en su bloque del programa radial "La Naranja" acerca de la cultura y la educación en Buenos Aires. Tips, propuestas y mucha cultura para una semana llena de novedades. Toda esta información, usted puede encontrarla en FM Sensitive (89.3) y 107.1 (Villa Gesell). También a través de la web www.fmsensitive.com.ar Jueves 08 de Diciembre de 2011 Nuevas Miradas en el Universo Quinqueliano Bajo el lema "Nuevas miradas en el universo quinqueliano", especialistas y vecinos se explayan sobre el artista, el gestor cultural y el hacedor de una barriada porteña. Esta coproducción audiovisual de la Dirección General de Museos y el Museo Quinquela acompaña la muestra "La Boca según Quinquela. El color como marca y un barrio como obra" del 12/11/2011 al 4/3/2012. Martes a viernes de 10.00 a 18.00, y sábados, domingos y feriados de 11.00 a 18.00. Lunes cerrado. Av. Pedro de Mendoza 1843/ 35, La Boca. + info: http://www.museoquinquela.gov.ar/ Tiana Day Pintos Sábado 03 de Diciembre de 2011 Para los que tuvimos la oportunidad de vivir la época de los `80 y los `90, sabemos que días como aquellos, fueron quizás, los mejores momentos que pudimos transitar en los últimos tiempos. No sólo marcaron instantes de una excelencia musical casi perfecta sino, también allí fue donde renacieron artistas (en todos sus géneros) de enorme calidad. Flashdance y Breakdance adornaban la agilidad de la pista cuando, en los boliches del mundo, los bailarines se quebraban en movimientos completos que el público solía imitar. Olivia Newton John rodando Xanadù con The Electric Light Orchestra fue otro suceso. Ana Leguìsamo Rameau Domingo 04 de Diciembre de 2011
La Escuela Metropolitana de Arte Dramàtico (EMAD) anuncia que está
abierta la inscripción 2012, para la Carrera de Puesta En Escena. Fuente de información Espacio DGArt / Patricia Lanatta. Dirección General de Enseñanza Artística Ana Leguìsamo Rameau
|
Sábado 31 de Diciembre de 2011 Frank Zappa: a pionner of the future of music
"Frank Zappa: a pionner of the future of music" es un documental holandés, que
se vale de un rico archivo propio para reconstruir la carrera del legendario
guitarrista y compositor Frank Zappa, autor de gemas orquestales como The Grand
Wazoo y de experimentos emparentados con la fusión y el free, en un flujo
inagotable y siempre teñido de humor. George Duke y Steve Vai son algunos de los
muchos que se emocionan recordándolo. Por ello, el 31 de diciembre podrá
disfrutarse en el Cine El Plata: Av.Juan Bautista Alberdi 5751 a las 18:00 Hs.
"Foro de Baires Tributos" presenta el homenaje a Frank Zappa. Clikee y disfrútelo. Domingo 25 de Diciembre de 2011
Foto Gentileza Museo Quinquela Martín
La Boca sin Quinquela es una exposición que se presenta en el Museo
Quinquela Martìn hasta el 4 de marzo del 2012. Aquí se exhiben por
primera vez dibujos realizados por Benito Quinquella Martín en su época
de estudiante. Además podrá observarse la emblemática obra "El puente de
La Boca" que el Presidente Alvear le obsequiara al Príncipe de Gales en
su visita a la Argentina y material inédito de archivo. Auspicia Ministerio de Turismo GCBA Tiana Day Pintos Domingo 18 de Diciembre de 2011 El Estaño 1880 es uno de los bares notables de Buenos Aires, está situado en la calle Aristóbulo del Valle 1100, en la Boca. Este bar pintoresco abrió sus puertas en 1939, comandado por una familia española, pero recién el 1976 recibió el nombre por el que hoy lo conocemos. Lis Anselmi Viernes 09 de Diciembre de 2011 Álvarez y Borges en la Calle Corrientes Fue un 03 de Noviembre de 2011, cuando se inauguró el monumento a Alberto Olmedo y Javier Portales, precisamente en la calle Corrientes y Montevideo. Allí, en un boulevard de construcción nueva, charlan y sonríen Álvarez y Borges, los personajes inolvidables de la década de los `80. Hay un espacio vacío en ese banco, para que los pasantes se ubiquen y salgan plasmados en fotos y videos del recuerdo. Este monumento fue una propuesta
del Gobierno Porteño justo en el corazón de Buenos Aires, a pocos metros del
obelisco, a otros pocos de Callao, también del Paseo Plaza y justo en la Avenida
Corrientes. Ana Leguìsamo Rameau Domingo 04 de Diciembre de 2011 Artesanías Jujeñas
Realizan las II Jornadas Universitarias de Artesanías. Puntaje (0 votos): Tu Puntaje:1 2 3 4 5 Del
encuentro participan artesanos de toda la provincia y del país. El evento se
desarrollará hasta el viernes de 9 a 13 y de 15.30 a 20, en la facultad de
Ingeniería. Ya comenzaron comenzaron las "II Jornadas Universitarias de
Artesanías: Patrimonio Cultural y Estrategias de Desarrollo", el encuentro se
extenderá hasta el viernes y cuenta con la participación de actores vinculados
al sector y artesanos de la provincia y del país. Laura De Carli |
Martes 27 de Diciembre de 2011
Todos los Videos son propiedad intelectual de "Foro de Baires" / La Nave Producciones Viernes 23 de Diciembre de 2011 XV Certamen de Pesebres Escultóricos – 2011
El Museo de Esculturas “Luis Perlotti” tiene como misión preservar,
difundir y promover la producción y recepción de la escultura argentina
en general y del artista Luis Perlotti en particular. Laura De Carli Sábado 17 de Diciembre de 2011 Homenaje a Adelma Gómez en el Espacio la Vidriera
En el marco "Ciclos de Conciertos", el Espacio La Vidriera presenta un homenaje a la Profesora Adelma Gòmez, creadora y directora, de Conciertos de Órgano en los Barrios y Festival Permanente de Órgano que llegaron a 700 sesiones en 1993. Fue distinguida en 1989 como sobresaliente instrumentista argentina por la Fundación Konex. En 1991 fue premiada por la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina. Luego, en 1992 recibió el premio SADAIC a grandes intérpretes. Adelma Gómez nació el 10 de Julio de 1934 y falleció el 14 de Noviembre de 2011. En homenaje a esta gran artista, el Espacio DGArt ofrece un concierto este sábado 17 de Diciembre a las 18:00 Fuente de información: Patricia Lanatta / DGArt Lunes 05 de Diciembre de 2011 El Jardín Botánico Carlos Thays, nos acerca la programación para este mes de diciembre. "Foro de Baires" visitó sus calles y hoy publica la grilla de actividades para que ustedes puedan disfrutarla. Leer más Tiana Day Pintos Domingo 04 de Diciembre de 2011 Foto Gentileza Amigos del Parque Lezama Para los que gustan de los días al aire libre, no pueden dejar de visitar el Parque Lezama cuya vegetación es imperdible. Las barrancas de sus senderos caen desde lo alto hacia el llano de las calles. Disfrùtenlo.
Fuente de información Espacio DGArt / Patricia Lanatta. Dirección General de Enseñanza Artística Ana Leguìsamo Rameau |