|
Lunes 05 de Diciembre de 2011
El Jardín Botánico Carlos Thays,
nos acerca la programaciòn para este mes de diciembre. "Foro de Baires" visitó
sus calles y hoy publica la grilla de actividades para que ustedes puedan
disfrutarla.
Diciembre en el Jardín…
ACTIVIDADES EDUCATIVAS
• Visitas Guiadas
Viernes 10:30hs. Sábados, domingos y feriados 10:30 y 15:00hs.
Para grupos, solicitar inscripción.
• Invernáculo Principal
Sábados, domingos y feriados de 16:00 a 17:45hs
Abierto al público.
ACTIVIDADES CULTURALES
• Muestra Fotográfica: “Tipas Porteñas” por Beatrice Murch.
Hasta el 11/12
• MuestraAcuarelas: “Proyecto Samohú” por Cristina Coroleu.
Desde el 17 al 31/12
• Danza y música: “Cuentos de amor y soledad”
Danza contemporánea con música de tangos, fados y boleros. Dirección
coreográfica: Teresita Campana Coreógrafa invitada: Gabriela Demonte
Domingo 04 a las 17:00hs
• Música: “Sirio Songs”
Dúo de música acústica. Repertorio de canciones folk. Eliana Lardone (voz) y
Gabriel Coiman (guitarra).
Jueves 08 a las 17:00hs
• Música: “La razón del agua”
Herman Ringer. La construcción de las canciones está íntimamente relacionada con
las vivencias y los espacios en que fueron compuestas. Un trabajo que despierta
los sentidos. Una combinación de formas, notas, texturas, rituales; un abrazo
sonoro. La banda que lo acompaña: Alex Uriarte (guitarras), Ale Varela (bajo),
Lionel Farji (batería), Javier Banchio (clarinete, guitarra, accesorios).
Viernes 09 a las 17:00hs
• Música: “Menos Tre3s”
Música contemporánea y Jazz, momentos musicales-reflexivos mediante la
composición y la improvisación. Christian Terán (clarinete), Federico Scholand
(violín), Federico Siksnys (guitarra, bandoneón, piano), Juan Fracchi
(contrabajo), Bruno Varela (batería).
Sábado 10 a las 17:00hs
• Música: “Diálogo Cercano”
Dos agrupaciones se reúnen en un mismo espacio de concierto para conjugar
propuestas, abrir paisajes, dialogar música.
Domingo 11 a las 17:00hs.
• Música: “Dúo Sambuco – Solarz”
Canciones latinoamericanas, viejas, olvidadas o contemporáneas, pero siempre
vivas y eternas. Sonidos y palabras de Argentina, Perú, Brasil, Cuba y Uruguay.
Analía Sambuco (voz) y Julián Solarz (piano).
Sábado 17 a las 17:00hs.
• Música: Asociación Cultura para la paz
Concierto de niños.
Domingo 18 a las 17:00hs.
PARA LOS MÁS CHICOS…
• Descubrí el Jardín jugando – Para niños de 6 a 9 años
Resolver acertijos, encontrar insectos, descubrir las texturas de las plantas e
imitar el canto de los pájaros, son desafíos que nos propone Don Luis, el
jardinero cascarrabias. Cumplidos los objetivos, Don Luis nos tendrá un juego
preparado para divertirnos y aprender.
– Sábados a las 15:00hs.
• Biblioteca Infantil de la Naturaleza – Para público infantil y su familia
Espacio para leer, aprender y disfrutar. Flores, plantas, abejas, grillos, sapos
y hormigas son algunos de los protagonistas de cuentos y leyendas, leemos sus
historias bajo los árboles. Construimos nuestras propias historias jugando y
dibujando, dejando volar nuestra imaginación.
- Sábados de 17:00 a 18:30hs.
• Nuestros amigos los árboles – Para niños de 7 a 10 años
¿Cómo son? ¿Cuánto miden? ¿Qué necesitan? Un mapa, amigos por conocer y
divertidas pruebas de amistad son algunos de los desafíos de esta expedición que
te invita a descubrir las más majestuosas plantas del Jardín.
– Domingos a las 16:00hs.
• Taller de huerta para niños de 6 a 12 años – Durante Enero y Febrero.
Talleres de 4 clases: – Martes y Jueves de 9:45 a 11:30hs.uerta abierta
al público infantil: – Viernes de 10:00 a 11:30hs |