|
Lunes 14 de Noviembre de 2011
Una multitud estimada en más de 650.000 personas, entre vecinos y turistas,
participó de La Noche de los Museos 2011, organizada por el Ministerio de
Cultura porteño con actividades gratuitas en 174 instituciones ubicadas en el
centro y 27 barrios de la ciudad en celebración de Buenos Aires Capital Mundial
del Libro. El evento fue el Sábado 12 de Noviembre pasado.
En la sede de la Dirección General de Museos, avenida de los Italianos 851, el
predio donde funcionó la vieja cervecería Munich, hubo un concierto de Gabo
Ferro y Pablo Ramos a partir del disco “Más hambre y más ganas de comer”. De 24
a 2, se ofreció un Dj Set en el que la noche fue musicalizada por Bobby Flores,
el multifacético periodista, coleccionista y conductor de radio.
Mientras tanto, en el marco de Buenos Aires Capital Mundial del Libro 2011, se
pudo disfrutar de Poesía y Música en los jardines de los Museos de la Ciudad,
donde escritores y músicos se dieron cita para desplegar su arte y entre otras
actividades destacadas de esta edición 2011 de La Noche de los Museos hubo
Lluvia de luces y música sobre el Riachuelo, con varios artistas internacionales
que en compañía de músicos locales intervinieron el Puente de La Boca y el
Riachuelo posibilitando una experiencia sensorial única.
En la Casa de la Cultura, avenida de Mayo 575, continuó la exhibición de
Cosmópolis, El Buenos Aires de Borges, un recorrido a través de la evolución
literaria del escrito por mediante una instalación audiovisual.
Además, Vuelos en la fachada de la Facultad de Derecho, con una intervención
audiovisual basada en un mapping que se proyectó sobre el edificio de la
facultad con la participación de La Bomba de Tiempo y la Compañía de Danza de
Brenda Angiel.
Los chicos también tuvieron su disfrute con actividades pensadas específicamente
para ellos, como talleres, música, narración de cuentos, música y títeres;
múltiples propuestas para que los niños descubran y aprendan jugando bajo la
luna.
De esta edición de La Noche de los Museos participaron por primera vez, entre
otros, el Museo Beatle, el Museo Argentino de Magia, la Catedral Primada de
Buenos Aires, las Casas del Virrey Liniers (Dirección General de Patrimonio e
Instituto Histórico) y de Bernardino Rivadavia (Casa de la Defensa – TELAM.
Declarado Monumento Histórico Nacional), el Colegio Nacional de Buenos Aires y
la Parroquia San Ignacio de Loyola, el Mercado de las Pulgas, los Teatros Colón
y Regio. CTBA, La Ene – Nuevo Museo Energía de Arte Contemporáneo, los flamantes
Museos del Bicentenario y del Libro y de la Lengua, el Parque de la Memoria -
Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado y el Zoo Buenos Aires.
En cuanto a los Museos porteños, por primera vez intervinieron el Museo de Arte
Moderno de Buenos Aires con su sede renovada de avenida San Juan 350, y el Museo
del Cine Pablo Ducrós Hicken en su nueva sede de Caffarena 49, La Boca. El Museo
Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra celebra sus 90 años; los juguetes
invaden el Museo de la Ciudad; el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández
Blanco exhibe el Altar de Muertos; el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
libera los gritos contenidos en la instalación sonora de Narcisa Hirsch y Jorge
Caterbetti; el Museo de Arte Popular José Hernández muestra las obras de la IV
Bienal de Artesanías de Buenos Aires; y los Museos de Arte Español Enrique
Larreta y de Esculturas Luis Perlotti invita a los chicos a actividades
especialmente creadas para ellos. El Museo Casa Carlos Gardel homenajea con una
muestra a Tita Merello con una muestra y el Museo de Artes Plásticas Eduardo
Sívori con música a la provincia de Corrientes.
Este año más barrios y más museos participaron de esta fiesta de cultura: se
sumaron 27 nuevas instituciones como la Catedral de Buenos Aires y el Colegio
Nacional de Buenos Aires, en diferentes barrios: Almagro, Balvanera, Barracas,
Belgrano, Boedo, Caballito, Chacarita, Coghlan, Colegiales, Constitución,
Flores, La Boca, La Paternal, Mataderos, Monserrat, Núñez, Palermo, Parque
Centenario, Parque de los Patricios, Pompeya, Puerto Madero, Recoleta, Retiro,
Saavedra, San Nicolás, San Telmo, Villa Crespo.
|