|
Sábado 15 de Octubre de 2011
En octubre 2011, la casa colonial del Espacio Cultural
Marcó del Pont, verdadero pilar histórico y arquitectónico del barrio de Flores,
ofrece nuevas propuestas culturales: música, talleres, literatura y muestras
plásticas.
TEATRO
.
Una tarde con Roberto Arlt en Flores
Durante el recorrido los espectadores conocerán parte de su historia de vida, se
familiarizarán con las personas que influenciaron su obra, reconocerán a los
personajes más famosos de su imaginario y descifrarán los secretos de su
inspiración literaria. Sábado 15 a las 16.30 hs.
.
MUESTRAS
.
La Tempera y el Verbo
Cultura Arte en Movimiento presenta esta muestra de pintura. Artistas Plásticos:
Jorge Bravo, Mariah de los Ángeles Ventura, Geraldine Brignole y Rosa Liverti.
Inauguración: Sábado 15 a las 14 hs. Del 3 al 30 de octubre.
.
MÚSICA
.
Engranaje
Los comienzos se remontan a 1968, cuando un joven Pappo arma la banda con Tito
Larosa, Bocon Frascino y Droopy Gianello, y con esta formación tocan una sola
vez en el teatro Coliseo. Engranaje fue el nombre con el que los bautizara,
Javier Martínez tras ser descartado el “Cuarteto Superman” propuesto por Pappo.
Luego de varios años se rearma la banda y edita su primer trabajo “Tu
Hostilidad”, grabado en los estudios de Spinetta. Hacia el 2007 graban el Cd
“Conservando la Especie” y hoy presentan su tercer CD “Darwin” grabado en los
estudios de Federico Gil Solá. Sábado 1 a las 20.30 hs.
.
Encuentro de Coros en el Marcó del Pont
El Programa Coros Porteños presenta éste encuentro de coros, en el cuál
participan: Voces En Flor de Marcó del Pont. Dir. Edgardo Oviedo. Música popular
y latinoamericana. Como Pájaros en el Aire, Dir. Miguel Ángel Colella. Música
popular y latinoamericana.
Agrupación Coral Porteña, una coproducción entre el Espacio Cultural Adán
Buenosayres y el Programa Coros Porteños que interpreta, bajo la dirección del
maestro Pablo Quinteros, música Popular y Latinoamericana. Domingo 2 a las 18 hs.
.
Ciclo Guitarras en el Marco
A lo largo de este ciclo de conciertos se busca subir en escena a guitarristas
contemporáneos con la misión de poner su arte para armonizar las frías tardes de
los domingos otoñales en la Sala Artigas del Centro Cultural. Domingos a las
19.30 hs.
2/10 Toti Serrano – Sebastián Sierra
9/10 Carlos Martínez – Jorge Santos
.
Artes Musicales del IUNA
Concierto de música académica y popular por estudiantes del IUNA, ejecutado por
músicos/estudiantes del departamento de Artes Musicales del IUNA (Instituto
Universitario Nacional del Arte), en donde cada grupo o solista interpretará un
repertorio breve. El sentido en estas presentaciones es sumar la mayor cantidad
posible de estudiantes, fomentar la relación de la universidad con
organizaciones sociales y culturales diversas, devolver a la sociedad la
educación pública y gratuita que brinda y a su vez, contar con una experiencia
enriquecedora para los mismos estudiantes. Sábado 8 a las 20.30 hs.
.
Silvana Mendonça
Bossa Nova y Música Popular Brasilera. Se presenta a dúo con el guitarrista
Mariano Guerrero. Sábado 15 a las 20.30 hs.
.
Ciclo Acontecer Rock
Se presentan las bandas Espectral y Sin Otra Luz. Sábado 22 a las 20.30 hs.
Espectral
Formada a fines del 2006, esta banda merodea por los sonidos del indie y el
electro rock, pero con una personalidad marcada, logrando sin lugar a dudas un
sonido particular, difícil de encasillar. Durante su primer año de vida, la
banda se presento en más de 40 shows. Ese mismo año graban su primer material,
un EP de 6 temas titulado “Trip” producido por los hermanos Cariola, ex Santos
Inocentes. Durante gran parte del 2009 comienza la producción de “Impulsos” su
primer trabajo discográfico, a cargo del guitarrista de Massacre, Fico Piscorz.
A mediados de ese mismo año se comienza la grabación definitiva con el ingeniero
Mariano Bilinkis. Este trabajo cuenta con 10 temas, que circulan tanto por el
rock mas intenso, como por climas profundos y voladores. Cuenta además, con la
participación de Pablo Mondello de Massacre en el tema “Rechazos Y Deseos”.
Integrantes: Charlie Noguera, Diego Díaz, Guido Schierano y Andriu López
Giraldo. Sin Otra Luz inicia en 2010 y a pesar de su corta historia se presentó
ante, cada vez más espectadores, en lugares como “Loca Bohemia”, “El Marquee”,
“Asbury Club” entre otros.
.
Ciclo UMI Red
UMIRED intentan cambiar el modo de hacer música en vivo en Argentina. UMIRED
funciona como un grupo de trabajo de la UMI (Unión de Músicos Independientes) y
esta conformada por más de 40 bandas y solistas que participan activamente.
Desde el colectivo de bandas y solistas hace 3 años que están trabajando para
cambiar la realidad que se vive a la hora de generar un recital. Sábado 29 a las
20.30 hs.
.
NARRACIÓN
.
Marcha Poética
Ciclo Juan Alberto Núñez. Recital de poemas y cuentos a cargo de los poetas
Rubén Derlins, Carlos Carbone, Beatriz Aria, Elisa Tejistani, Gloria Arcuchin,
David Csourbille, Lía Ribero, Gabriela Delgado y Norbeto Corti. Sábado 15 a las
17.30 hs.
.
DANZAS
.
Clases de Tango
A cargo del Profesor Adolfo Godoy. Domingos 2, 9, 16, 23 y 30 a las 17 hs.
.
Ciclo Viernes De Danzas
Viernes a las 21 hs.
.
A.brazos
Espectáculo a cargo del grupo La Voraz. “El abrazo, tan simple como suena,
encierra sensaciones escondidas a la espera de quien sepa descubrirlas, no es
solo apretar a quien nos haga compañía contra el pecho y nada más, sino que es,
símbolo de fraternidad, de comprensión y de compatibilidad. Pero si vamos más
allá en el asunto, podemos encontrar nuevas e inigualables experiencias en este
gesto. Cerrar los ojos y sentir el corazón del otro golpear contra nuestro
pecho, contra nuestro corazón que a la vez golpea contra el otro, escuchar esa
conversación silenciosa entre ambos cuerpos, percibir el intercambio de
energías. Cerrar los ojos y ser solo espíritu, ser, junto con el otro, solo uno.
Confundir nuestros límites corporales y pasar a planos donde lo sentimental rige
y ordena. Abrazando, podemos sentir que aunque el mundo se venga abajo, nada nos
sucederá, la suma de los dos es más fuerte que cualquier otra cosa, y al menos
por ese momento de unión, todos los problemas parecen tener solución, nada es
tan malo ni tan terrible y los dolores se dejan vencer otorgando lugar a la paz
y la alegría. Un abrazo, por más corta que sea su duración, llena el espíritu,
llena el corazón y nos renueva por dentro y por fuera. Un abrazo quita el frío,
el frío del cuerpo y el frío del espíritu como así también el frío interno del
corazón, ese que muchas veces nuestra dura capa de orgullo no nos deja ver, pero
que lo sentimos constantemente cuando estamos secos de amor”. Integrantes: La
Voraz: Belén Ortiz, Federico Moreno, Florencia Muscogorry, Franco La Pietra,
Jimena Pérez Salerno, María José Soto, Nicolás Ferreyra, Sofía Vitola y Valeria
Polorena. Intérpretes: Belén Ortiz, Federico Moreno, Franco La Pietra, Jimena
Pérez Salerno, Nicolás Ferreira y Valeria Polorena. Viernes 7 y 14 a las 21 hs.
.
Danzando Descalzas
El espectáculo reúne todo tipo de danzas árabes, tanto clásicas y folclóricas
junto con fusiones más actuales y fantasías. Un trabajo desarrollado desde la
investigación de nuevas formas en la danza oriental, sin perder la esencia y el
respeto de lo clásico. Por Vanesa Chico. Viernes 21 y 28 a las 21 hs.
.
TODAS LAS ACTIVIDADES CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Las entradas se retiran una hora antes de cada función.
.
Espacio Cultural Marcó del Pont: Artigas 202, Flores, 4611-2650 o 4612-2412
|