Jazz 2011

Las fotos son Gentileza Dirección General de Promoción Cultural GCBA

Domingo 05 de Noviembre de 2011

Luego de seis intensas jornadas con conciertos y diversas actividades en sus distintas sedes, el Festival Internacional
Buenos Aires Jazz 2011, organizado por el Ministerio de Cultura porteño, tendrá mañana un cierre de lujo en el Teatro Coliseo, Marcelo T. de Alvear 1125, donde a partir de las 21 se presentarán por primera vez en Argentina dos grandes artistas de la escena del jazz mundial: la percusionista danesa Marilyn Mazur con su grupo y el guitarrista franco-vietnamita Nguyên Lê con su trío. Las entradas pueden adquirirse online en www.festivales.gob.ar o personalmente en la boletería del Teatro Coliseo desde una hora antes del espectáculo. La percusionista, baterista y compositora Marilyn Mazur nació en Nueva York en 1955, pero pasó gran parte de su vida en Dinamarca. Estudió en el Conservatorio de Copenhague, sin embargo es autodidacta multiinstrumentista. Formó su primera banda, Zirenes, en 1973 aunque recién ganó popularidad con su grupo de fusión Six Winds y como líder del grupo de teatro femenino Primi Band. En 1983 recibió el premio Ben Webster y formó, junto con el saxofonista Uffe Markussen, el cuarteto de jazz MM4. Un año más tarde fue invitada a sumarse al tributo que el trompetista Palle Mikkelborg le rindió a Miles Davis en Aura. El mismo Davis formó parte de las sesiones de grabación. La ocasión permitió que Mazur se sumara a la banda de Davis y a sus tours durante más de cuatro años. En 1989, se concentró en las creaciones para las siete piezas integrantes de la orquesta internacional Future Song, orquesta para la que produjo música y danza durante más de una década. Algunos de esos trabajos están registrados en Marilyn Mazur’s Future Song, Small Labyrinths y Daylight Stories. Desde 1991 hasta 2005 se unió al grupo de Jan Garbarek con el que grabó Elixir (ECM). Desde 2008 colabora con los grupos Celestial Circle y la Mystic Family. En ese mismo año, fue elegida Artista en Residencia del Molde International Jazz Festival y la Danish National Art Foundation le otorgó un subsidio vitalicio para composición. El guitarrista, bajista, programador y compositor Nguyên Lê nació en París. Aunque se graduó en filosofía y estudió artes visuales, su preparación musical es autodidacta. Después de presentar su tesis sobre Exotismo creó Ultramarine, una agrupación con sonoridad africana y caribeña. El mundo sonoro de Nguyên Lê recorre orientaciones dispares, desde los tradicionales standards hasta la música experimental compuesta para medios electroacústicos. Se ha vinculado con una variadísima gama de músicos, intérpretes y compositores de reconocimiento internacional, desde la cantante Dee Dee Bridgewater hasta el compositor Mauricio Kagel, pasando por Enrico Rava o Maria Schneider, entre muchos otros. En 1987, tocó con la Orquesta Nacional de Jazz de Francia. Con la misma orquesta estrenó Processor, una obra para medios mixtos. Ultramarine es la placa con la que comenzó su enorme actividad discográfica, no sólo como intérprete y compositor sino también como productor. Miracles fue su primer álbum como líder, junto con Art Lande, Marc Johnson y Peter Erskine. En 1996 creó Tales from Viêt-Nam, un proyecto que reúne músicos de perfiles diferentes. Of the Moon and the Wind es el show con el que integra esa agrupación a las danzas vietnamitas. Compuso música para las películas Sheitan y Saigon Eclipse. En su último álbum, Songs of Freedom, hace una lectura exótica del pop de los años 70. Para el cierre de BAJ.11 presentará junto al tablista Prabhu Edouard y al virtuoso intérprete del sitar Mieko Miyazaki su proyecto Saiyuki.

En el Punto de Encuentro
Por otra parte, en el Centro Cultural Recoleta, ubicado en Junín 1930 y que es en esta edición del festival el Punto de Encuentro, habrá desde las 17 horas una serie de recitales gratuitos según la siguiente programación:
17 horas Aire Libre, Patio del Aljibe Mariano Sívori Sexteto
18 horas Aire Libre, Patio del Aljibe Luis D’Agostino Cuarteto
18 horas Aire Libre, Terraza Diego García
19 horas Aire Libre, Patio del Aljibe El Cuatriyo
19 horas Aire Libre, Terraza Argentos plays Ginastera
20 horas Aire Libre, Terraza Roxana Amed Quinteto (Invitados especiales: Guillermo Klein, Mariano Loiácono & Ricardo Cavalli).