Sábado 24 de Septiembre de 2011.
VIII Festival Internacional De Buenos Aires (FIBA)
El Ministerio de Cultura de la
Ciudad de Buenos Aires anuncia el comienzo de la VIII edición del Festival
Internacional de Buenos Aires (FIBA) que se realizará del 24 de septiembre al 8
de octubre.
Con la participación de 14 compañías extranjeras y 34 espectáculos nacionales,
de los cuales 6 son estrenos, Buenos Aires ofrecerá durante dos semanas en 25
sedes la posibilidad de descubrir las nuevas creaciones de referentes clave de
la escena mundial, como también de artistas emergentes de las artes escénicas,
en este Festival que se constituyó en uno de los más importantes de América
Latina.
El FIBA traerá a importantes artistas de la escena teatral internacional, entre
los que se destacan las siguientes puestas para las que aún quedan entradas
disponibles:
ESTRELLA MORENTE EN CONCIERTO – ESPAÑA -
La notable figura del canto flamenco, mundialmente conocida por interpretar el
tango “Volver” en la película homónima de Pedro Almodóvar, debuta en el
escenario porteño con un show en el que fusiona la tradición gitana con
elementos contemporáneos. Una oportunidad para descubrir una de las voces más
personales de la escena española. La artista se presentará en el Teatro Coliseo
el Lunes 26/09 a las 21 h.
¡TE ESTOY MIRANDO A LOS OJOS, CONTEXTO SOCIAL DE OFUSCACIÓN! – ALEMANIA -
El director alemán René Pollesch creó esta obra para y con el actor Fabian
Hinrichs. La pieza es una parodia del teatro interactivo; en ella Hinrichs habla
del “teatro interpasivo”, mientras despliega objetos sueltos en el escenario y
realiza distintas actividades ante la mirada del público, al que se le niega
toda posibilidad de metáfora, historia o sentido. Las funciones serán en el
Teatro Presidente Alvear los días: Viernes 30/09 a las 20 h., Sábado 01/10 a las
20 h., y Domingo 02/10 a las 17 h.
LA AMANTE FASCISTA – CHILE -
El pasado histórico es revisitado en esta obra, ganadora del Primer Premio del
Concurso Nacional de Dramaturgia 2010, que hace foco en la dictadura chilena
pero desde una óptica original: la de una mujer trastornada que deviene la
amante de un oficial de alto grado. Paulina Urrutía, una de las mejores
intérpretes chilenas, que además fue Ministra de Cultura de Michelle Bachelet,
fue muy elogiada por este trabajo. Las funciones serán en el Teatro Margarita
Xirgu los días: Martes 27/09 a las 20 h., Miércoles 28/09 a las 20 h. y Jueves
29/09 a las 20 h.
ALEXIS. UNA TRAGEDIA GRIEGA – ITALIA –
Creada por Daniela Nicoló y Enrico Casagrande, la agrupación Motus presenta un
potente espectáculo sobre la muerte en 2008 de Alexandros Grigoropoulos, un
adolescente griego de 15 años asesinado por la policía en su país. El elenco
italiano entrecruza esta tragedia, que desencadenó un fuerte movimiento de
revuelta popular, con el mito de Antígona. Las funciones serán en el Teatro
Regio los días: Sábado 24/09 a las 20 h., y Domingo 25/09 a las 20 h.
CHAIKA – URUGUAY –
Versión libre de La Gaviota, de Chéjov, centrada en una compañía de actores que,
tras triunfar en Europa, regresa a su ciudad de origen y al viejo teatro donde
surgió. Allí se encuentran con los que se quedaron. Todos, por distintos
motivos, padecen una suerte de encierro. Un diálogo fértil, celebrado por la
crítica del país vecino, entre la obra del autor ruso y la actualidad actual
uruguaya. Las funciones serán en el Teatro Margarita Xirgu los días: Martes
04/10 a las 20 h., Miércoles 05/10 a las 20 h., y Jueves 06/10 a las 20 h.
El valor de las entradas para los espectáculos nacionales es de $8 y para los
internacionales varía entre los $30.- y $70.-
SEDES
Teatro Municipal General San Martin: Av. Corrientes 1530, Teatro Presidente
Alvear: Av. Corrientes 1659, Teatro Regio: Av. Córdoba 6056, Teatro Sarmiento:
Av. Sarmiento 2715, Teatro Coliseo: Marcelo T. de Alvear 1125, Centro Cultural
Ricardo Rojas: Av. Corrientes 2038, Teatro Avenida: Av. De Mayo 1222, Teatro del
Pueblo: Av. Roque Sáenz Peña 943, El Camarín de las Musas: Mario Bravo 960,
Teatro Anfitrión: Venezuela 3340, Teatro Margarita Xirgu: Chacabuco 875, Teatro
del Abasto: Humahuaca 3549, Timbre 4: en sus dos subsedes (Boedo 640 y México
3554), Espacio Callejón: Humahuaca 3759, Teatro Beckett: Guardia Vieja 3556, El
Cubo: Zelaya 3053, cheLA teatro: Iguazú 451, Centro Cultural España Buenos Aires
(sede Paraná): Paraná 1159, Teatro El Extranjero: Valentín Gómez 3378, Teatro
SHA: Sarmiento 2255, Club Estrella de Maldonado: Juan B. Justo 1439, ElKafka:
Lambaré 866, SALA LOFT: Jorge Newbery 3571, 1er piso, depto. 7, NoAvestruz:
Humboldt 1857, Ciudad Cultural Konex (Antesala): Sarmiento 3131, Querida Elena:
Pi y Margall 1124, Centro Cultural de la Cooperación (sala Solidaridad): Av
Corrientes 1543, IMPA-La Fábrica: Querandíes 4290, Casa de la Cultura: Av. De
Mayo 575, Parque de la Memoria: Av. Costanera Norte – Rafael Obligado 6745 y
Plaza de la República: Av. Corrientes y Av. 9 de Julio.
Para mayor información: 0-800-333-7848 de lunes a viernes de 10 a 20 horas l
www.festivales.gob.ar
Para mayor información:
0-800-333-7848 de lunes a viernes de 10 a 20 horas l www.festivales.gob.ar
III FESTIVAL INTERNACIONAL DE BUENOS AIRES (FIBA)
Del 24 de septiembre al 8 de octubre
Organizado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos
Aires
CON MÁS DEL 80 % DE LOCALIDADES VENDIDAS, EL SÁBADO COMIENZA UNA NUEVA EDICION
DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE BUENOS AIRES FIBA