El Casal de Catalunya celebra 125 años
Las fotos son
Gentileza de Arq. Andrea Cerletti -Dirección General de Casco Histórico -
Subsecretaría de Cultura Ministerio de Cultura
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
|
Viernes 05 de Agosto de 2011
Comienza el sábado 06 de agosto de 2011 el festejo de
los 125 años de "El Casal Catalunya". Horario de comienzo: 14:00hs. Se
recomienda estar 15 minutos antes del comienzo de la visita. ![]() El 12 de junio de 1886, una parte de la colectividad catalana con residencia en Buenos Aires crea el Centro Catalán que con el tiempo se convirtió en el Casal de Catalunya de Buenos Aires como lo conocemos en la actualidad. En el año 1889 el señor Lluís Castells y Sra., Elisa Uriburu compran el terreno donde se encuentra la entidad y la ceden por tiempo indefinido. Así, en las primeras épocas, una parte del edificio estuvo al servicio del Consulado Español, la Cámara de Comercio Hispano- Argentina y otros servicios diplomáticos, mientras que la parte de abajo quedó como una sede del Centro Catalán y el Montepío. En 1909 el Centro Catalán compró la parcela del costado, que pagó también el matrimonio Castells. Aprovechando el esplendor económico se construyó la biblioteca Pompeu Fabra, las cocinas, la escalera de honor, el bar, el restaurant y el patio posterior que comunica con los camarines de la Sala Margarida Xirgu. Se abre también una parte de la pared medianera que con algunas modificaciones interiores hace el aspecto actual a la casa. En 1927, el Centro consiguió un crédito a treinta años del Banco Hipotecario Nacional; así se firma la escritura por la cual el Centro se convierte en el único propietario. Al año siguiente comenzaron las reformas y se termina de cubrir el techo. Años más tarde se construye la actual fachada, la cual se concretó gracias a los aportes personales de algunos socios. Uno de ellos, Ferran Fontana, colaboró con los gastos de financiación. De esta manera, el estilo neogótico que apunta a la llegada del aspecto señorial que emparentó el gótico florido con la decoración modernista de principios de siglo de los arquitectos Eugeni Campllonch y Julián García Núñez. Los estilos aparecen también en detalles interiores: las carpinterías, los capiteles de las columnas y la escalera de honor, como así también se destacan los vitrales del bar, el techo del Saló Blanc y los azulejos con motivos florales del comedor. La fachada se inauguró en el año 1936 con las celebraciones del cincuentenario. Casal de Catalunya, en colaboración con la Dirección General del Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires. Dirección de redes sociales del área si las tuviera (Flickr; Facebook; Twitter; Youtube Channel; etc.): Facebook: Dirección General Casco Histórico. |