|
Viernes 05 de Agosto de 2011
¿Quién tiene tu amor?
Maravilloso
título de un tango que ha viajado a través de las fronteras de nuestro país,
creado por Leopoldo Díaz , ejecutado con la Orquesta del Maestro Alfredo D
Ángelis , e interpretado por el Maestro Juan Carlos Godoy. Así de sencillo, así
de trascendente fueron las palabras del Cantor que la interpretado por décadas y
lo sigue haciendo, en uno de los Seminarios que brinda la Academia Nacional del
Tango. , ha sido un merecido reconocimiento para nuestro intérprete, y de
incalculable valor para los asistentes, en la mayoría, profesores, locutores,
periodistas y profesores de tango, fue hojear Un libro con el autor presente. –
El , si pudo contar que estuvo con los grandes de la música , como por ejemplo,
el Maestro Tanturi, Juan DArienzo , con Anibal Troilo, en el Club Alas
Argentinas,
Con Goyeneche y Cárdenas, con emoción recordó, que cantaba para cinco mil
personas,en esa época el cuarteto del Maestro Troilo, incorpora flautas como
otro instrumento Más en su orquesta. En 1956 , Maestro Federico, Elsa Rivas,
Rufino ,y así una interminable Lista de nombres que su memoria recuerda, como si
fuera hoy. Con orgullo comentó, que por ese tango , tan bien interpretado por su
magnifica Voz, que lo sigue acompañando, conoció todo nuestro país ,donde fue
recibido con Inmenso cariño, de parte de su público, Y también en
Colombia-recordó Gabriel Soria quién presento al Maestro Godoy siendo su
acompañante en dicho viaje. -Me saludaban en la calle, en todos lados se
escuchaba ese tango.y así muchas vivencias
Fueron recordadas por el Maestro Juan Carlos Godoy.
Entre
tangos y milongas ante mi pregunta .-Si hay nuevos autores para tango, y si
deben seguir con la temática de los ya conocidos? Gentilmente respondío- -Todo
está muy cambiado,-antes hiba por la calle y todos nos Saludábamos, nos
conocíamos- me encontraba con músicos, autores e hibamos a tomar Un café-y ahí
nomás se escribía-y agregó.- qué los chicos no escuchan ni cantan el tango, Y
también remarco –que no hay quien quiera escribir tango- y la pregunta siguiente
fue si- -Es difícil escribir para crear tango, verdad? – Así es, respondío Ya no
hay quién escriba- Otras músicas nos hay invadido…….Además las radios pasan muy
poca nuestra música,-y mucho menos existen los programas de televisión como en
la época de oro del tango, y al cierre del seminario,recordó sus viajes a
Europa, - cuando le habían hablado de la Frialdad de el público europeo, qué no
eran tan demostrativos-,entonces con emoción recordó al Maestro Zotto, bailarín
de tango donde compartió el escenario y el público
Lo aclamo en cada lugar de su presentación- La gente me hizo llorar, recuerda
Juan Carlos Godoy.dicho esto en el Museo de la Academia del tango fue despedido
con un caluroso Aplauso y abrazos de sus amigos y seguidores y como broche de
oro la foto para el cuadro del recuerdo de nuestra Academia. Lo más importante
de la noche fueron las palabras finales del Maestro Godoy.-¡No hay quien escriba
tango! Y si hubiera están dadas las condiciones para conocer la técnica.
|