Jardín Botànico

En 1996, el Jardín Botánico de Buenos Aires fue declarado Monumento Histórico Nacional.

Sábado 29 de Octubre de 2011

El Jardín Botánico de Buenos Aires, inaugurado el 7 de septiembre de 1898, está ubicado en el barrio de Palermo, en la calle Santa Fe 3951 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Sábado 29 de Octubre de 2011

Su historia se inicia el 1892, cuando el paisajista Carlos Thays presentó a la Intendencia Municipal el proyecto de creación de un jardín botánico, pocos meses después le cedieron los terrenos donde funcionada el Departamento Nacional de Agricultura, en el mismo lugar que hoy ocupa.

Sábado 29 de Octubre de 2011

Al recorrer las más de 7 hectáreas del jardín, uno se encuentra con aproximadamente 5.500 especies vegetales, organizadas según su especie y su origen geográfico.

Sábado 29 de Octubre de 2011

Entre tanto verde se descubren numerosas esculturas como La Ondina de Plata, la Loba Romana que amamanta Rómulo y Remo, Venus, El Despertar de la Naturaleza y muchas más.

Sábado 29 de Octubre de 2011

El edificio central es una casona de estilo inglés, proyecto del Ingeniero Militar de origen polaco Jordán Wysocky.

Sábado 29 de Octubre de 2011

También en el Jardín encontramos una importante biblioteca especializada en temas botánicos, que fue creada durante la gestión del Ingeniero Agrónomo Benito Carrasco, sucesor de Carlos Thays.

Sábado 29 de Octubre de 2011

También durante su gestión se incorporó la Escuela de Jardineros y el Gabinete de Fotografía.

Sábado 29 de Octubre de 2011

La fauna no es ajena a su naturaleza. Por eso, allí conviven decenas de gatos.

Sábado 29 de Octubre de 2011

El Invernáculo Principal es de estilo art nouveau fue traído en el año 1900 desde Francia, dentro de él pueden verse especies tropicales y subtropicales.

Sábado 29 de Octubre de 2011


En 1996, el Jardín Botánico de Buenos Aires fue declarado Monumento Histórico Nacional.