Domingo 30 de Octubre de 2011
Rescate Emotivo "No pasa
Res"
“Rescate emotivo” es una obra para los que tienen ganas
de divertirse, sin dejar de reflexionar sobre la seriedad de los temas
que propone Velázquez.

El payaso, figura de antaño, siempre ligado al mundo infantil, esta vez
dirigido a un público adulto: es un payaso particular: Calostro, que
mezcla inocencia y sabiduría, nos introduce de a poco en un show que nos
hace reír, a la vez que nos hace pensar sobre la situación actual no
sólo del país, sino del mundo.
Hay crítica política, económica y social donde la risa como un recurso
que permite que soportemos esa realidad que nos angustia.
Freud situaba al chiste como una formación de compromiso, casi como un
acto fallido, desde el punto de vista de la conciencia, pero acto
“logrado” desde el punto de vista de la inconciencia. Esa verdad
individual y social, que puja por salir de algún modo, de alguna forma.
El chiste, para que cause su efecto, por supuesto, ha de tener un grado
de verdad y también un sin sentido, un sentido no esperado que nos
sorprende, como sorprende la interpretación de Velázquez haciéndonos
reír y divertir sobre cosas cotidianas que pueden suceder a los
ancianos, pero no desde la burla, ni la falta de respeto, sino desde la
crítica audaz de quien está pasando esa situación.
Recursos como el humor, la música, la canción, y también invitados
especiales que se presentan en el escenario, proponen en “Rescate
emotivo” una especie de colchón fantaseado, para que el público pueda
“caer” de manera amortiguada provocado por el “golpe” de la realidad
social en la que se vive.
En escena, todo el tiempo la fantasía, que permite al sujeto recibir con
filtros un real imposible de tocar, de acceder, de comprender, de
abordar. Un ida y vuelta, realidad y ficción, entre el personaje y el
público.
Velázquez, con su excelente actuación, le pone el cuerpo todo el tiempo
a esas preguntas existenciales que el ser humano se hace y
paradójicamente, no se hace: ¿Por qué la muerte? ¿Por qué las guerras?
¿Por qué el joven no quiere saber sobre la vejez? ¿Por qué vivimos como
si nunca fuésemos a ser viejos?
“Rescate emotivo”, además de hacer divertir y reflexionar, por si fuera
poco también deja una enseñanza en el público: es la que propone todo el
tiempo Velázquez a través de ese payaso anciano, Calostro. Y por
supuesto, como toda enseñanza, será aprendida o no, por cada sujeto
según su historia personal. Claro que, eso, ya será tarea individual:
apropiarse o no de esa maravillosa sabiduría que este anciano nos
regala.
Funciones:
28 de octubre - 2, 9 y 16 de diciembre - Viernes 21 horas. Teatro del
Pasillo: Colombres 35 – Capital Federal